Una mirada agroecológica a la inseguridad alimentaria en los Andes

Video producido por  UNALM y ETC Andes en el marco del proyecto AGROECO - Intensificación ecológica y socioeconómica de la pequeña agricultura andina. AGROECO promueve e investiga la adopción de la agroecología por familias campesinas y los efectos en sus condiciones de (in)seguridad alimentaria y medios de vida. Este video presenta su modelo agroecológico integral y los caminos hacia la seguridad alimentaria en la cordillera andina así como propuestas de acción concretas.

El video define el concepto de seguridad alimentaria desde una perspectiva agroecológica y las dimensiones que la comprenden: disponibilidad, acceso, uso, estabilidad e institucionalidad. Está basado en los avances del conocimiento científico y tradicional y destaca la importancia de la intensificación ecológica, la conservación de la biodiversidad y el rol de la mujer para la alimentación. La experiencia se visualiza a través de testimonios y tomas de productos, personas y paisajes andinos.

El video es filmado en Quechua con sub títulos y comentarios en Castellano.