enero 2000, Volumen 15, Número 1-2
Encontrando bases comunes (número doble)

Perú: El uso de plantas locales para el control de parásitos

IDA MENDOZA ALVAREZ , VICENTE NALVARTE | Página
TIPOGRAFÍA
SMALL
MODO LECTURA
COMPARTIR

Las familias campesinas, en los pisos medio y bajo de la cuenca del río Cunas, cultivan papa, cebada, habas y variedades nativas de tubérculos y raíces comestibles, para su alimentación y la venta de excedentes. Para complementar la alimentación de su ganado, siembran pastos exóticos, principalmente avena forrajera. Los productores están vinculados a mercados urbanos, como los de Huancayo y Chupaca, donde semanalmente llevan su pequeña producción.

Uso de plantas locales para el control de parásitos

Una experiencia DPT en la crianza familiar de ovinos en los Andes peruanos

Ida Mendoza Alvarez y Vicente Nalvarte – REDES, Huancayo
La crianza familiar de ganado lanar en los Andes depende de la extensión y disponibilidad de los pastos naturales ubicados en altitudes que exceden los 4 000 m.s.n.m. La extensión de los pastizales disponibles varía, dependiendo del acceso que tienen las comunidades campesinas en esas áreas y del clima. Los pastizales brotan durante la estación lluviosa y se agotan en la temporada seca. La escasez de pastos y los problemas en su manejo inciden en la sanidad de los animales, lo que tiene consecuencias en la economía de las familias campesinas. Es el caso de las comunidades de San Juan de Jarpa y Yanacancha, distritos ubicados en el piso más alto de la microcuenca del río Cunas, en la Sierra central. Allí, la principal actividad de los pequeños productores es la crianza de ganado. Ovejas, alpacas y también vacunos constituyen los hatos de propiedad familiar. Aunque los pastos son abundantes durante la estación lluviosa, los pastizales se encuentran en proceso de degradación a consecuencia del sobrepastoreo.

Las familias campesinas, en los pisos medio y bajo de la cuenca, cultivan papa, cebada, habas y variedades nativas de tubérculos y raíces comestibles, para su alimentación y la venta de excedentes. Para complementar la alimentación de su ganado, siembran pastos exóticos, principalmente avena forrajera. Los productores están vinculados a mercados urbanos, como los de Huancayo y Chupaca, donde semanalmente llevan su pequeña producción.

Diagnóstico de los problemas agropecuarios
Las comunidades campesinas de San Juan de Jarpa desarrollaron el diagnóstico de sus comunidades y de sus chacras con mucha capacidad, particularmente, en identificar sus problemas principales, señalando los siguientes:
• La alta incidencia de infestación de los cultivos de papa por el «gorgojo de los andes» (Coleoptera, Curlionidae, Premnotrypes), que dañó del 45 al 50% de la producción en la campaña 1997-98.
• La escasez de pastos durante los primeros meses de la época de lluvias (noviembre a febrero), cuando aún las pasturas no se han recuperado después de la época seca.
• La parasitosis por Fasciola hepática o distomatosis, conocida localmente como alicuya, que afecta a ovinos y vacunos, con mayor incidencia en la época de lluvias. Esta es causa del bajo rendimiento de los animales y, por tanto, de pérdidas en la economía familiar.
• Los precios bajos de la carne en los mercados urbanos. Ellos no compensan los costos de producción, especialmente, cuando se vende el ganado en la época de escasez de pastos.
El sistema de crianza familiar
Los sistemas de crianza se basan en la disponibilidad y la extensión de pastos naturales que tiene cada comunidad. Estos incluyen:
• Crianza en estancias permanentes: Los animales son pastoreados en una área de pasto natural asignado a cada familia comunera. Pueden sostener entre 50 y 450 ovinos, a cargo de uno de los familiares o de un pastor contratado. Hay un proceso de mejoramiento en el manejo, contándose con calendarios de manejo y sanidad más estables, con rotación de pastos. Es un sistema de crianza mixta (ovinos, vacunos y alpacas) y multifamiliar. Se practica en comunidades grandes, en las que se da un promedio de 15 a 25 ha de pastos naturales por comunero.
• Crianza con rotación de zonas: Los ovinos son pastoreados, junto a los vacunos, en forma rotativa en dos zonas, de acuerdo a las épocas de lluvias y de secano. En la zona alta (pastos comunales) se pastorea en la estación lluviosa, de setiembre a mayo, para aprovechar el rebrote de los pastizales y las fuentes de agua. En la época seca (junio – agosto) se pastorea en la zona baja, para aprovechar los rastrojos de los cultivos, los pastos de las zonas húmedas y pequeñas áreas de pastura permanente. Es un sistema multifamiliar, con rebaños de 20 a 150 ovinos. Se da en comunidades medianas, con un promedio de 5 a 10 ha de pastos naturales por comunero.
• Crianza al contorno de las parcelas de cultivo: En este sistema los ovinos son criados en forma controlada, pastoreándolos en los bordes de las chacras, caminos y áreas pequeñas de pasto natural. Los rebaños van de 5 a 20 animales por familia. El pastoreo lo realizan los miembros de la familia en forma rotativa. Este sistema es propio de comunidades pequeñas y de familias con pocos animales.
Incidencia de la distomatosis
En el alto Cunas, una de las parasitosis de mayor impacto económico en la crianza de ovinos es la distomatosis (Fasciola hepática). Este mal ocasiona alta mortalidad, bajos rendimientos de carne y merma en la calidad de la lana, además de ser zoonótica. De hecho, tiene una alta presencia en la población de la Sierra central de Perú, sobre todo, en los niños de edad escolar.

Las principales causas de la presencia e incremento de esta parasitosis son:

• Pastoreo en pastizales infestados, ya sean naturales o instalados. Este problema se agrava porque no se practica la rotación de pastizales.
• Falta de tratamiento preventivo a los ovinos, debido a la estrechez económica de los productores que no pueden adquirir los productos veterinarios.
• Desconocimiento del ciclo biológico e incidencia del parásito.
• Ausencia de prácticas preventivas para el control del vector (caracol Lymnea ssp.), que prolifera en humedales y en la época de mayor calor.
Uno de los factores limitantes de la producción ganadera es, precisamente, el aspecto sanitario, sobre todo si se pretende mejorar la productividad animal.

Cuadro 1. Diseño y tratamiento del ensayo por familia

Tratamiento A:

5 ovinos adultos que serán dosificados y permanecerán los 14 días en observación.

Tratamiento B:

5 ovinos adultos que no serán dosificados (testigos)

Receta para la preparación de la shipita:

•

Hervir 250 gramos de tallos y flores de shipita en cinco litros de agua durante una hora, a fuego intenso.

•
Extraer los tallos y flores y proceder a molerlos.

•

La materia molida colocarla nuevamente en el líquido y continuar hirviendo por una hora más, hasta que se reduzca a cerca de un litro.
•
Dejar macerar la mezcla en un recipiente con tapa entre 10 y 12 días.
•
Luego colar y usar el extracto.

Dosis aplicada:
1 cc de extracto por cada tres kilogramos de peso vivo.

Tratamiento tradicional: shipita
Según investigaciones hechas en la región, los productores tienen formas tradicionales para el control de la distomatosis o alicuya. Entre ellas se encuentra el suministro de sulfato de cobre, conjuntamente con sal, en la alimentación de los animales. También la dosificación con el extracto de hojas de alcachofa (alcaucil) o con un compuesto de rocoto (Capsicum), ortiga colorada y limón sutil. Pero, sorprendentes resultados se han obtenido con la dosificación con un preparado de un arbusto nativo conocido como «shipita» (Columnella abovata).

La shipita es un arbusto perenne; se encuentra por todas partes del sur de la provincia de Huancayo. Es una planta de tallos delgados y flexibles, por lo que se le emplea en la elaboración de canastas. Tiene bastante hojas pequeñas, de color verde oscuro, con flores amarillas. Alcanza alturas de 1,5 a 2 metros de altura. Su propagación es por semilla, acodo y por estacas.

De acuerdo a algunos comuneros del lugar, el tratamiento de la alicuya con la «jaya shipita» se hace remojando hojas secas del arbusto hasta el día siguiente, luego de colar el líquido se le mezcla con aceite mineral. Se dosifica por vía oral con media botella del medicamento por ovino adulto.

Un investigador (Córdova, 1981) recomienda el uso de la planta en la cantidad de un kilogramo de hojas por galón (casi 5 litros) de agua, remojadas y coladas como lo han señalado los comuneros, para después mezclar tres partes del extracto con dos partes del aceite mineral. Los veterinarios del proyecto modificaron esta receta para facilitar la dosis de acuerdo al número reducido de ovinos en los rebaños familiares, llegando a una dosificación de 1 cc de extracto por kilo de peso vivo.

Como el uso de la planta es frecuente, las comunidades son abastecidas por los comerciantes de ganado, de canastas o por familias que intercambian productos de la zona baja del valle con los de los productores de los pisos altos.

Ensayo con la shipita
La shipita es común en la región andina.

Con el objetivo de mejorar la producción y reducir costos en la crianza familiar de ovinos, el equipo de la ONG participante en el programa de investigación de ILEIA, decidió comprobar el uso de la Columnella abovata, shipita, en el control de la alicuya. Para ello se coordinó con el Comité de Desarrollo de las Comunidades Campesinas del Alto Cunas, previa presentación de los resultados del DPT. El Comité determinó que se trabajara en las seis comunidades del distrito de Jarpa, con un promedio de 4 a 6 productores investigadores por comunidad, incluyendo la participación de mujeres. Los productores investigadores fueron elegidos en la asamblea general de cada comunidad, con lo que quedaba garantizada su participación y la réplica de los resultados en la comunidad. Los participantes se constituyeron en grupos de trabajo, bajo la responsabilidad de un coordinador.

El diseño del ensayo consistió en trabajar con 10 animales adultos por familia. La mitad tratados con shipita y el resto quedó como testigo. Se realizaron 16 repeticiones en seis comunidades campesinas (ver Cuadro 1).

Como la experimentación es parte del sistema de producción campesina, en su propósito de mejorar su producción, a partir de pruebas por comparación simple y a pequeña escala no tuvieron problemas para desarrollar el proceso de «aprender haciendo», en el que la participación del productor y su familia fue importante para la apropiación de los conocimientos.

La identificación de indicadores de evaluación para el experimento, como peso del animal, reacción, calidad de lana, alimentación, calidad de la carne y algunos síntomas de la enfermedad, sirvió para mejorar la observación, registro y seguimiento con mayor precisión. También permitió la discusión en los intercambios y reuniones de evaluación de los grupos de trabajo de los comuneros. Un equipo universitario participó sometiendo las heces de los animales a pruebas de laboratorio para establecer los niveles de infección.

Resultados
El seguimiento y la evaluación hechos por los productores investigadores arrojaron los siguientes resultados:
• Peso: a cada animal se le tomó el peso al inicio y, luego, a los 30 días del tratamiento. Se registró un incremento de peso de 15 a 30%.
• Reacción de los animales: luego de la dosificación, muchos animales sintieron el impacto del remedio, quedándose en situación pasiva, pero después de dos horas se normalizaron, comenzaron a comer y, en los días siguientes, se mostraron más activos.
• Lana: algunos ovinos que estaban perdiendo lana, la recuperaron, mejorando la calidad.
• Alimentación: al pasar los días, tras la dosificación, los animales mostraron mayor apetito y se alimentaron constantemente.
• Calidad de la carne: al ser beneficiado el ganado, al mes de la dosificación, se encontró carne de mejor calidad, mayor peso de carcasa e hígado en mejoría y sin presencia de alicuya.
Además, los análisis de las heces de los animales tratados comprobaron que la dosificación con extracto de shipita tuvo un efecto de 87,5% en el control de alicuya en los ovinos adultos. El 12,5% de los animales continúa infestado en grado 2 (baja infestación). Este cuadro demuestra la efectividad de la shipita en el control de la alicuya.
Difusión de los resultados
En base a los resultados del ensayo, el equipo de la ONG realizó las siguientes acciones:
• Propagación y reforestación de la shipita: 200 plantones de la especie fueron instalados en cercos y huertos familiares con vistas a que en el futuro las comunidades dispongan de shipita.
• Confección de calendarios de manejo y sanidad de ganado ovino: basados en los diagnósticos, se diseñaron calendarios en relación con los sistemas de crianza familiar.
• Campaña de dosificación contra la alicuya empleando shipita: se dosificaron 3248 ovinos en 25 estancias, correspondientes a 60 familias comuneras.
• Diseño de una propuesta de manejo integral de control de parásitos (MIPAR), a partir del control del mal de la alicuya, en los sistemas de crianza familiar. Incluye el estudio, por el equipo universitario, del vector transmisor de la enfermedad. Los resultados serán discutidos con los comuneros.
Conclusiones
Experimentando con shipita para controlar los parásitos en los ovinos

El ensayo confirmó la efectividad de la shipita -un producto natural- en el control de la alicuya, permitiendo incorporarlo como una alternativa de bajos costos en el sistema de producción de crianza familiar en Jarpa. La campaña iniciada a partir de los grupos de familia de los productores experimentadores, demuestra que es posible llegar a un uso masivo. Al mismo tiempo, se ha motivado la investigación entre los productores y alentado la continuación de los ensayos, de acuerdo a sus necesidades, para mejorar la producción.

En un plano más amplio, este proceso ha permitido comprobar que el DPT permite iniciar acciones desde un análisis participativo, con un conocimiento y motivación que fortalece el compromiso y garantiza resultados. Asimismo, permite la generación de tecnología en forma paralela a la promoción, en tanto se parta de las necesidades centrales de los productores.

La integración en la acción entre el conocimiento local y el conocimiento académico, así como entre técnicos y campesinos, y la incorporación de nuevos profesionales, es otra de las lecciones que deja la aplicación del DPT. También afirma la relación de la labor de investigación con la de promoción y, a la vez, el trabajo concertado con la población y con instituciones especializadas.

Finalmente, el DPT se confirma como un proceso que optimiza las capacidades y recursos locales, sin que limite el aporte externo.

Ediciones Anteriores

LEISA es una revista trimestral que busca difundir experiencias de agricultores familiares campesinos.
Por ello puedes revisar las ediciones anteriores.

Suscribete para recibir la versión digital y todas las comunicaciones que enviamos periodicamente con noticias y eventos

SUSCRIBIRSE AHORA