Sidebar

09
Sáb, Dic

En el 2030 el 80% de la población mundial vivirá en ciudades, incluyendo el 56% de los más pobres y el 20% de los malnutridos. Una ciudad de 10 millones de habitantes debe importar seis mil toneladas de alimento por día, que viajan en promedio 1500 kilómetros. Las implicaciones ecológicas de dicho sistema alimentario en términos de uso de energía y emisiones de gases de invernadero son enormes y su vulnerabilidad es obvia si se produjera una interrupción importante de la distribución de alimentos si, por ejemplo, ocurriera un gran terremoto. Factores como fallas en la agricultura industrial por el cambio climático, mayores costos de la energía, presión demográfica por migraciones masivas y el control corporativo del sistema alimentario, auguran un aumento del precio de los alimentos y mayor escasez de estos en las grandes urbes.