Sidebar

28
Jue, Sep

 

El SICA: un éxito que se expande

volumen 29, número 1

En esta edición de LEISA 29-1, presentamos experiencias de aplicación del Sistema de Cultivo Intensivo de Arroz (SICA), una tecnología innovadora adoptada con éxito en diferentes países del mundo donde se cultiva este importante cereal.

Ver contenido

 

Lecciones campesinas ante la desertificación

volumen 28, número 4

En esta edición de LEISA 28-4 presentamos experiencias de agricultura campesina o familiar y las técnicas basadas en el conocimiento acumulado a través de siglos por estos agricultores, que ahora –en interacción con la academia constituyen alternativas para la lucha contra la desertificación

Ver contenido

 

Organizaciones de agricultores: Seguir en el trabajo

volumen 28, número 3

Este número de LEISA revista de Agroecología, presta especial atención a las organizaciones de agricultores. ¿De qué forma se organizan los agricultores? ¿Qué problemas existen en sus organizaciones de agricultores y cómo se resuelven?

Ver contenido

 

del campo del agricultor a Rio+20

volumen 28, número 2

Este número especial de LEISA Revista de Agroecología proporciona una visión general de la importancia de la agricultura a pequeña escala y de un enfoque agroecológico de la agricultura, analizando en detalle cuatro áreas clave: seguridad alimentaria, reducción de la pobreza, energía y el cambio climático.

Ver contenido

 

Insectos y Agricultores ¿amigos o enemigos?

volumen 28, número 1

Los agricultores suelen ser conscientes de la enorme diversidad de especies de insectos en sus campos, y de las funciones que estos cumplen como parte de un ecosistema. La agricultura tiene gran influencia en el equilibrio de la población de insectos. Sin embargo, en todo el mundo, las evidencias muestran que los insectos aportan muchos beneficios.

Ver contenido

 

La defensa de la tierra y el territorio

volumen 27, número 4

Con la edición 27-4 de LEISA revista de agroecología, la última del 2011,queremos agradecer muy especialmente a todos aquellos que nos han escrito manifestando su respuesta positiva a nuestra invitación “SIGUE CON LEISA EN EL 2012”. Este apoyo de nuestros suscriptores nos anima a continuar trabajando por la agricultura familiar y la agroecología, con varias novedades que iremos dando a conocer y con el sorteo de importantes premios, como hicimos en 2011 con el viaje de estudio a Cuba.

Ver contenido

Sistemas regionales de alimentos y agricultura

volumen 27, número 3

Esta edición, cuyo tema es “Sistemas regionales de alimentos y agricultura”, se inicia con un artìculo que plantea una pregunta central: ¿qué es lo que está en juego? Pregunta a la que añadiríamos:
¿a qué nos referimos cuando abordamos esta temática y por qué?

No es posible dar una respuesta sencilla a estas interrogantes. Pero, como se desprende del conjunto de artículos que hemos seleccionado para esta edición, la utilización de ‘alimentos del lugar’ para satisfacer las necesidades de nuestras poblaciones puede tener, en primer lugar, un impacto determinante en la creación de mercados para la agricultura familiar; es decir, en el desarrollo económico local, haciendo un aprovechamiento sostenible de los recursos con que se cuenta y vinculando, por ejemplo, a los productores con canales de comercialización mediante ferias, mercados de abastos o compras de alimentos por entidades estatales, entre otras oportunidades.

Ver contenido