Sidebar

09
Sáb, Dic

 

Agroecología y derechos de las campesinas y los campesinos

volumen 38, número 1

LEISA 38-1, edición inaugural de 2023, es una edición especial dedicada a presentar experiencias que vinculan la agroecología con la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Campesinos y de Otras Personas que Trabajan en las Zonas Rurales (UNDROP, por sus siglas en inglés).

Ver contenido

 

Agroecología y feminismo: transformando economía y sociedad

volumen 37, número 2

Este número de LEISA revista de agroecología –que traduce del inglés artículos publicados previamente en Farming Matters 36(1)– pone de relieve cómo perspectivas como el feminismo interseccional y las cosmologías indígenas, junto con la agroecología, han estado transformando nuestra economía y nuestra sociedad. Estos conocimientos proporcionan lecciones pertinentes para la búsqueda de una transformación más profunda y necesaria.

Ver contenido

 

Agroecología e investigación participativa: experiencias en los Andes

volumen 37, número 1

El presente número se compone de una decena de experiencias de agricultores andinos, llevadas a cabo de manera participativa y objetiva, sobre temas de importancia estratégica en el camino hacia una agricultura sostenible y agroecológica. Asimismo, los artículos tienen en común ser fruto de los trabajos de investigación apoyados por el Programa Colaborativo de Investigación en Cultivos (CCRP por sus siglas en inglés) de la Fundación McKnight en la región andina.

Ver contenido

 

Cultivos en suelos sostenibles

volumen 36, número 4

Este número de LEISA, está enfocado en destacar la importancia de la conservación de la fertilidad del suelo y la relación existente entre el suelo como recurso vivo y la calidad de los cultivos –sobre todo en la actual situación de crisis sanitaria a nivel mundial–. Asimismo, hemos incorporado artículos sobre otros enfoques agroecológicos.

Ver contenido

 

Agricultura familiar campesina y cadenas cortas de valor

volumen 36, número 3

En este número de LEISA, penúltimo de 2020, presentamos artículos sobre experiencias de cadenas de valor para la producción de agricultores familiares campesinos. El énfasis de la mayoría de las experiencias está en las respuestas a las situaciones generadas por la emergencia del covid-19. Hay muchos casos en que estas situaciones han incentivado los vínculos entre consumidores y productores.

Ver contenido

 

Cambio climático y coyuntura 2020, reflexiones y respuestas

volumen 36, número 2

En este número de LEISA presentamos artículos sobre respuestas al cambio climático, que refieren la importancia del manejo integral de los ecosistemas mayores, así como la necesidad de conservar la biodiversidad de los agroecosistemas y cómo estas propuestas son compatibles con el crecimiento económico de las familias agricultoras campesinas. La coyuntura en la que se encuentra actualmente la mayoría de los países, y en especial los de nuestra región latinoamericana, ha hecho aún más evidente la necesidad de cambios en los sistemas productivos, especialmente en la agricultura.

Ver contenido

 

Mujeres, biodiversidad y alimentación: la valorización de la vida a través de experiencias agroecológicas

volumen 36, número 1

Este número especial de LEISA refleja parte del trabajo de la Alianza de Mujeres en Agroecología-Alliance of Women in Agroecology (AMA-AWA). Presenta un conjunto de artículos con el objetivo de visibilizar y analizar las experiencias y resistencias locales de las mujeres a través de la alimentación en diferentes territorios de América Latina. La mayoría de los artículos han sido escritos con la participación activa de mujeres campesinas, activistas y maestras, en un intento conjunto por sistematizar sus experiencias y saberes.

Ver contenido