Argentina. Ambiente tóxico, niños marcados

Ambiente y Cambio climático
Typography

No es sólo la inseguridad alimentaria, el techo que cede, la policía que acecha y esa pertenencia a los márgenes que el destino inconmovible les clavó en los pies. También es el veneno.

El plomo de Villa Inflamable y de la 21-24, el asbesto de la Villa 20, las cloacas que desembocan en los cursos de agua que van a las manos, a los pulmones, a la boca. El cianuro de los diques de cola de las auríferas, los insecticidas y los herbicidas que llueven en los sembrados pero también en las casas, en la ropa, en la piel y en los bronquios.

Por eso, no es sólo el 50% de los niños que fatigan esta tierra, desde Jujuy a Tierra del Fuego, consolidados en una pobreza armada para ellos, donde el estado eligió que se domicilien. También es el 50% de los chicos sometidos a condiciones ambientales hostiles. Que coartan la capacidad de comprender, de luchar, de planificar una vida. De transformar un mundo que los recibió por la puerta de atrás… Lea la nota completa aquí.