En el Foro Mundial del Agua se han premiado cinco proyectos de su buen uso y aprovechamiento que pueden servir como modelo.
El agua, como casi todo, está muy mal repartida en el mundo. Más de una cuarta parte de la humanidad carece de una fuente segura cerca de sus casas y 260 millones de personas tienen que caminar al menos media hora para conseguirla. Por eso, el 8º Foro Mundial del Agua, un encuentro trienal que se está celebrando estos días en Brasilia.
Este evento, al que asistirán 40.000 personas de todo el mundo, debate soluciones, iniciativas, estudia los problemas del pasado y trata de dar respuesta a los del futuro. Cinco de ellas fueron premiadas el día de la inauguración (el pasado 19 de marzo) por el Banco Interamericano de Desarrollo, que en el encuentro es coordinador regional de las Américas y colaboró con la logística para esta cobertura.
La idea era buscar proyectos relevantes que tuvieran capacidad para convertirse en ejemplos que pudiera asumir como propios el resto de la región: iniciativas que afrontasen el problema del cambio climático, garantizasen el acceso a agua segura, abordasen su tratamiento después de ser usada, se preocupasen de preservar los ecosistemas de donde procede este recurso, velasen por su financiación, su sostenibilidad y su adecuada gobernanza. Se presentaron más de 300 de toda la región... Lea la nota completa aquí.