Al concluir el mes de marzo, Perú deberá enviar la versión final del Plan de Implementación de la Fase II de la Declaración Conjunta de Intención (DCI) a Noruega, tras una serie de reuniones técnicas multi-actor que aportaron en el análisis de las brechas y riesgos y las posibles actividades para contrarrestarlos.
Este acuerdo, suscrito en 2014 por los ministerios del ambiente de los Gobiernos de Alemania, Noruega y Perú durante la Cumbre sobre el Clima de Naciones Unidas, tiene como finalidad contribuir a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) procedentes de la deforestación y degradación forestal, y contribuir al desarrollo sostenible del Perú.
En octubre de 2017, el Programa Nacional de Conservación de Bosques (en adelante Programa Bosques) puso a disposición dos documentos para ser entregados a Noruega a través de la Iniciativa Internacional sobre los Bosques y el Clima (NICFI).
El primero de ellos fue el Reporte de cumplimiento de los avances de la DCI al 2017. Tal como el nombre lo indica, este documento recogió las metas alcanzadas hasta el 2017 en la fase de Preparación. Este reporte fue entregado a Noruega en noviembre de 2017.
El segundo documento que se elevó a consulta pública fue el Plan de implementación de la Fase II de la DCI, el cual expone ante a Alemania y Noruega las estrategias que Perú seguiría para cumplir con los objetivos de esta fase... Lea la nota completa aquí.