En la edición del 1° de febrero del suplemento sobre Energía y Sostenibilidad de la revista internacional Scientific American se informa de los resultados de investigaciones realizadas recientemente sobre el impacto que tiene el contacto con bolsas y otros objetos de plástico en la salud de los más importantes arrecifes de coral.
El artículo cita las declaraciones de numerosos científicos sobre importantes descubrimientos que demuestran que esos contactos desencadenan un importante incremento en las tasas de enfermedad de los corales, por lo que el plástico debe tenerse en cuenta a la hora de planificar cómo gestionar y proteger los arrecifes, y muchos países necesitan revisar sus sistemas de gestión de residuos para evitar que el plástico se meta en el océano.
En el artículo se explica que la reducción de la contaminación plástica no será suficiente por sí misma para salvar los arrecifes, pero aliviaría la presión que enfrentan por las amenazas que aún preocupan más a los expertos en coral: la sobrepesca y el blanqueamiento inducido por el calentamiento. Debido a estas presiones, los arrecifes se enfrentan a un inminente "cuello de botella climático", con una cantidad general de arrecifes que se espera que disminuya y cambios en los tipos de arrecifes que sobreviven. Pero eliminar la mayor cantidad de plástico posible de la ecuación podría hacer que ese cuello de botella sea un poco más amplio. Lea el artículo completo aquí: Scientific American Energy & Sustainability Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Bolsa de plástico flotando sobre un arrecife de coral en Pulau Bunaken. Foto: Paul Kennedy Getty Images