III Curso Internacional a realizarse del 24 al 28 de Julio 2017.
SOCLA – ELTI – Reserva Natural El Hatico – Comunidad de Bellavista – CIPAV
Lugares: municipios de El Cerrito y El Dovio, Valle del Cauca, Colombia.
Conformar estilos de vida sostenibles en zonas tropicales y subtropicales de América Latina y el Caribe solo será posible si tenemos un campo que tolere el cambio del clima global y sea capaz de alimentar a la gente y al mismo tiempo mantener los servicios ecosistémicos. La resiliencia es esa capacidad de los sistemas productivos para recuperar sus atributos funcionales y productivos, a pesar de sufrir las manifestaciones climáticas extremas como son las sequías, heladas, huracanes o inundaciones. En este curso evidenciamos las bondades del diálogo constructivo que alcanza sinergias cuando el conocimiento local de campesinos, indígenas, trabajadores rurales y empresarios, hacen equipo con los investigadores de la Agroecología, la Restauración Ecológica y los Sistemas Agroforestales que incluyen a su vez los Sistemas Silvopastoriles. En un ambiente fraterno y disciplinado, ofrecemos una experiencia educativa inolvidable, que equilibra teoría y práctica en la sede de la Reserva Natural El Hatico una empresa familiar agropecuaria de referencia internacional y visitas a predios campesinos de la comunidad de la vereda Bellavista en la cordillera occidental.
Temas principales:
- Agroecología
- Restauración ecológica
- Sistemas agroforestales y silvopastoriles
- Visitas de campo
- Resiliencia al cambio climático: agroecologia – restauración ecológica – sistemas agroforestales.
- Biodiversidad y agricultura campesina.
Idioma: Español
Contactos
Inscripciones a través del correo electrónico curso
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Johanna Ojeda. Coordinadora de Logística.
Inversión 1.200 USD por asistente
Cubrimiento de la inversión
- Inscripción
- Alojamiento durante el curso
- Alimentación durante el curso
- Transporte terrestre a sitios de prácticas o alojamientos
- Materiales académicos y publicaciones
- Certificado Inscripciones y pago: Desde el 16 de febrero al 15 de junio 15 2017. 1.
Pagos desde Colombia: Banco de Occidente
Tipo de Cuenta: Corriente Número: 015-06961-0
Nombre: Fundación Cipav
Para obtener mayor información pulsar aquí.