A 60 años de la reforma que impulsó la soberanía alimentaria en Cuba, el campesinado organizado en Latinoamérica quiere trasladar lo aprendido al resto del mundo. Sputnik te cuenta qué tiene Cuba para enseñarnos.
La primera ley que aprobó Fidel Castro tras el triunfo de la revolución en 1959 fue la reforma agraria, con el objetivo de terminar con la situación de explotación y pobreza de los obreros agrícolas, y reorganizar su labor.
La situación de los agricultores y campesinos cubanos era paupérrima. El 60% de los obreros agrícolas del país vivían en bohíos con techos de guano, piso de tierra, no tenía letrinas sanitarias Y ni siquiera agua corriente. Sólo disponían de 25 centavos de dólar por día, según cifras tomadas de Ecured... Lea la nota completa aquí.