El estudio de una especie de maíz que ha sido cultivada por el pueblo mixe en la Sierra de Oaxaca, en México, podría terminar generando una verdadera "revolución" en la agricultura en todo el mundo.
Y es que, según expertos, la variedad podría ayudar a resolver uno de los problemas más graves asociados al cultivo del grano: el excesivo uso de fertilizantes nitrogenados.
El maíz es uno de los alimentos básicos más importantes para las personas y el ganado a nivel mundial. Pero, para crecer, esta gramínea necesita de nitrógeno y el abundante uso de fertilizantes nitrogenados asociado a su cultivo es muy dañino para el medio ambiente… Lea la nota completa aquí.
La clave del maíz mixe para fijar nitrógeno está en las bacterias en la mucosidad de sus raíces aéreas.