Ambas instituciones estarían cometiendo el delito de biopiratería al querer patentar un producto de origen biológico peruano para producir medicamentos, alertó el Indecopi.
La Comisión Nacional contra la Biopiratería que preside el Indecopi, junto con la Cancillería peruana, presentará observaciones ante las oficinas de patentes de Estados Unidos y de China, tras detectar que una empresa estadounidense y una universidad china, respectivamente, pretenden patentar dos productos que contienen la maca, recurso de origen peruano, con la finalidad de producir medicamentos.
En ese sentido, la Comisión ha determinado que dichas solicitudes de patente son indebidas, pues no cumplen con los requisitos de patentabilidad; es decir, no son novedosas y carecen de nivel inventivo, exigidos por las leyes de patentes de las diferentes oficinas de propiedad intelectual que existen en el mundo... Lea la nota completa aquí.