La seguridad y la soberanía alimentaria en Bolivia están en riesgo

AGROECOLOGIA
Typography

Pronunciamiento

La plataforma agroecológica del trópico, subtrópico y chaco, conformada por productores, recolectores, transformadores, consumidores, centros académicos, organizaciones públicas y privadas, activistas y empresas, emite el siguiente pronunciamiento respecto al acuerdo establecido el pasado 19 de diciembre entre el gobierno nacional de Bolivia y representantes del agronegocio para que los mismos presenten en el plazo de tres meses una propuesta para la introducción de más eventos de soya transgénica, maíz, algodón y caña transgénicos.

Los cultivos mencionados forman parte de la agenda global de las corporaciones o transnacionales de las semillas y agroquímicos que están pretendiendo imponer a todos los gobiernos a nivel global y no tienen que ver nada con la soberanía y seguridad alimentaria. El propósito de estas transnacionales es de fortalecer sus ingresos mediante el pago de patentes por el uso de sus semillas transgénicas y la comercialización de los agroquímicos asociados a dichas semillas. Es decir, que este acuerdo no es parte de una agenda nacional que vela por los intereses del país, sino de un sector que representa a los intereses de las corporaciones. Lea la nota completa aquí.