Sigue el maquillaje verde

AGROECOLOGIA
Typography

El FSC certifica las plantaciones de árboles industriales como bosques y la RSPO las plantaciones de palma aceitera como sostenibles.

Desde hace más de 20 años, sistemas de certificación como el Consejo de Manejo Forestal (FSC, por su sigla en inglés) y la Mesa Redonda sobre el Aceite de Palma Sostenible (RSPO, por su sigla en inglés) (1) han ayudado a las empresas de plantaciones a asegurar sus beneficios y proteger su reputación. ¿Cómo lo logran, cuando los impactos de las grandes plantaciones industriales de eucalipto, pino, acacia y palma aceitera son tan evidentes?

Cuando salen a la luz informes de empresas de plantaciones que han violado las normas del FSC y la RSPO, los sistemas de certificación derivan el caso a sus procesos internos de resolución de demandas y controversias, creados para manejar este tipo de situaciones. La referencia a estos procesos crea la falsa impresión de que sus sellos son confiables. El FSC y la RSPO venden el mensaje de que sus sellos reflejan exhaustivas evaluaciones en el terreno de las prácticas aplicadas en las plantaciones; de que los procesos de ‘múltiples partes interesadas’ a partir de los cuales surgieron las normas de certificación estaban abiertos a todas las partes interesadas; de que los productos que llevan su sello dan fe de que existieron condiciones de trabajo dignas en las plantaciones; y de que la expansión y el manejo de estas plantaciones de monocultivos a gran escala minimizan el daño a las comunidades y sus culturas y costumbres, así como al suelo, al agua, a la tierra y al paisaje. Este ‘mundo feliz’ de las plantaciones que se quiere vender está lejos de la realidad en la que viven las comunidades cercadas por plantaciones industriales de árboles a gran escala. La suya es una experiencia de un modelo de plantación industrial intrínsecamente insustentable y dañino que acapara tierras agrícolas de primera calidad, convierte bosques diversos en monocultivos, destruye y contamina fuentes de agua y causa graves daños a las comunidades locales, sus economías, culturas y costumbres.

Lea la nota completa aquí.