Las plantaciones de árboles NO son bosques

AGROECOLOGIA
Typography

La anticuada definición de bosques de la FAO ha permitido que, detrás de una imagen positiva, las industrias de la madera, la celulosa, el papel y el empaquetado oculten los devastadores impactos ecológicos y sociales de las plantaciones de monocultivos a gran escala.

La definición de bosque de la FAO ha permitido que, de manera deshonesta, la industria denomine a sus plantaciones de monocultivos de especies de árboles de rápido crecimiento – como el eucalipto, el pino, el caucho o la acacia – “bosques plantados”, ya que define un bosque sólo por una altura mínima, las áreas cubiertas y el porcentaje de la cubierta de dosel de los árboles. Bajo el disfraz de esta definición de bosque de la FAO, y utilizando diversos nombres tales como “bosques plantados”, “forestación” o “plantaciones forestales” para limpiar la imagen de sus actividades, la industria ha sido capaz de expandirse rápidamente, especialmente en el Sur, donde las plantaciones de monocultivos de árboles se extienden ahora a lo largo de varias decenas de millones de hectáreas. Esta rápida expansión ha traído miseria a innumerables comunidades campesinas rurales y pueblos indígenas. Allí donde han llegado las plantaciones de monocultivos de árboles, las familias han perdido sus medios de subsistencia, sus manantiales y arroyos se han secado, sus cultivos han sido envenenados con agrotóxicos y sus modos de vida han sido destruidos.

La nota completa aquí.