El estudio, coordinado por el FRM, se está llevando a cabo en estrecha colaboración con la Universidad Politécnica de Valencia.
El FRM está coordinando un estudio sobre Juventud y Agricultura Familiar a través la experiencia de los y las propias jóvenes. Este estudio tiene como objetivo principal realizar un diagnóstico de la situación que vive la juventud y el relevo generacional en la Agricultura Familiar, en los 5 continentes. Además de ello, el estudio destacará las lecciones aprendidas de las experiencias que han demostrado ser útiles para el empoderamiento de jóvenes en la agricultura familiar.
Este estudio invita a jóvenes de todo el mundo a compartir su experiencia en agricultura a través de un breve cuestionario disponible aquí.
En concreto, se invita a compartir experiencias sobre buenas prácticas de participación política y social, agricultura sostenible, educación, formación e innovación y acceso a tierra y mecanismos de financiación.
El cuestionario consta de 8 preguntas que deben ser respondidas en base a la experiencia de las personas participantes. Por ello, invitamos a jóvenes, hombres y mujeres, de la agricultura a participar respondiendo a las preguntas que se ajusten a su área de trabajo y/o interés.
AIAF+10 prioriza la promoción de la juventud rural
La iniciativa AIAF+10, que sigue trabajando por el impulso a la Agricultura Familiar tras el Año Internacional de la Agricultura Familiar 2014, trabaja en el diseño e implementación de políticas agrarias, económicas y sociales que atiendan de forma específica las necesidades de la juventud rural. Estas políticas de apoyo al colectivo deben facilitar el acceso de la juventud agricultora a los medios de producción (tierras, agua, créditos, mercados, tecnologías adecuadas, entre otros) y mejorar sus condiciones de vida, convirtiendo así a la Agricultura Familiar en una profesión atractiva para ella evitando, al mismo tiempo, la emigración del campo a las ciudades.
Una vez que el borrador esté preparado se enviará al Comité de Coordinación Mundial (CCM) del AIAF+10 para su discusión, enriquecimiento y aprobación. El CCM es el máximo órgano de orientación del AIAF+10, encargado de diseñar, implementar y evaluar la estrategia del AIAF+10. El Comité está formado por organizaciones agrarias, asociaciones rurales, comités nacionales… de los 5 continentes. Agradecemos la difusión de esta información para conseguir el mayor número de experiencias posibles en todo el mundo.
¡Sigamos promocionando la Agricultura Familiar conjuntamente, sigamos construyendo futuro!
Más información:
Cuestionario Juventud y Agricultura Familiar: http://bit.ly/2bZROzW
Iniciativa AIAF+10
Fuente: ruralforum, publicado el 07/09/2016