Las legumbres son el plato fuerte del Festival Nacional de la Agrobiodiversidad de los Productores Ecológicos “Frutos de la Tierra”.
El Festival Nacional de la Agrobiodiversidad de los Productores Ecológicos “Frutos de la Tierra” se celebrará del 22 al 26 de junio en la Plaza Manco Capac del distrito de La Victoria, Lima- Perú. Este evento es organizado por la Asociación Nacional de Productores Ecológicos del Perú ANPE- Perú.
Además el Festival esta coorganizado con el Ministerio de Agricultura MINAGRI, la Asociación Peruana de Gastronomía APEGA, la Municipalidad de Lima Metropolitana, la Municipalidad de La Victoria, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO y el apoyo de varias organizaciones públicas y privadas. En el marco de las conmemoraciones del “2016 año internacional de las legumbres” proclamado por la Organización de las Naciones Unidas ONU.
En esta oportunidad se espera contar con la participación de 200 productores agroecológicos de veinte regiones del país, el Salón de la Biodiversidad dedicado al tema de las legumbres, donde se expondrán más de 500 variedades de este especies, la realización de una jornada de intercambio de semillas y saberes, premiación de los guardianes más destacados, presentación de danza y música y una vasta muestra gastronómica.
Salón de la Biodiversidad
En un área de 120 m2 se instalará el Salón de la Biodiversidad, en esta oportunidad dedicado al tema de las legumbres, se exhibirán más de 500 variedades de legumbres nativos y mejoradas provenientes de todas las regiones del país. Este Salón permitirá al público asistente conocer la biodiversidad de legumbres que los pequeños agricultores cuidan y conservan de generación en generación para garantizar la seguridad con soberanía alimentaria de todos los peruanos.
“2016 año internacional de las Legumbres”
Desde ANPE- Perú queremos destacar las ventajas nutricionales de las legumbres y la importancia de incorporarlas masivamente en las cadenas agro alimentarias de los hogares, para mejorar la calidad de nuestra alimentación saludable. Se destacan alimentos como el chocho ó tarwi que tiene más de 44.5 % de proteínas, la zarandaja, pajuro, las ñuñas bastante ricas en proteínas e importante en la dieta nutricional.
La ceremonia de inauguración se realizará a las 12 del mediodía. Las palabras de bienvenida estarán a cargo del Sr. Felimon Mechato Ipanaque, presidente de ANPE Perú, el Sr. Elías Cuba Bautista Alcalde de la Victoria y el Sr. Cesar Sotomayor Calderón Vice Ministro Políticas Agrarias del MINAGRI.
Los saludos estarán a cargo del el Sr. Mariano Valderrama, representante de APEGA, el Sr. Fernando Lituma coordinador del Fondo Ítalo- Peruano y el Sr. José Manuel Hernandez responsable para el agro del equipo del presidente electo de la Nación Sr. Pedro Pablo Kuczynski.
Por último, la inauguración del Festival estará a cargo del Sr. Luis Gayoso Reusens, Gerente de Desarrollo Económico de la MML, el Sr. Carlos David Alva Gonzales Subgerente de Desarrollo Productivo de la MML y el Sr. Gastón Acurio Jaramillo, en representación de los chefs del país.
Contactos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfonos (00511) 4724828 y 999291844
Contacto prensa: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: 0051- 983247219.