Este V Diplomado en Agricultura Ecológica y Biología del suelo está abierto a todo público, pero especialmente a productores ecológicos, campesinos, técnicos, profesores, estudiantes y asesores agrícolas interesados en la temática.
El curso se realizará del 7 de abril al 2 de Julio de 2016. Las inscripciones están abiertas a partir del 1 de marzo 2016.
PRESENTACION
Dentro del contexto del actual modelo de desarrollo agrario seguido por Colombia, le corresponde a la universidad colombiana la tarea de investigar y difundir conocimientos que propicien procesos de reconversión hacia sistemas agrícolas sostenibles, que aborden por igual sus especificidades ecosistémicas y culturales.
La Universidad Nacional de Colombia y su Instituto de Estudios Ambientales (IDEA), conscientes del vacío existente en términos de conocimientos y de grupos de trabajo en el tema, instauró desde 1998 un Programa de Estudios Ambientales Agrarios con actividades de investigación, formación docente y capacitación tecnológica, para estudiar y aplicar principios y prácticas de la agroecología.
Este V Diplomado en Agricultura Ecológica y Biología del suelo está abierto a todo público, pero especialmente a productores ecológicos, campesinos, técnicos, profesores, estudiantes y asesores agrícolas interesados en la temática. Con él se busca que los participantes conozcan las bases científicas y los lineamientos generales en que se basa la búsqueda y aplicación de sistemas alternativos de producción, especialmente los relacionados con la agricultura ecológica y entiendan los fundamentos básicos de la biología del suelo aplicada a estos sistemas.
Modalidad: Presencial teórico-práctico.
Intensidad: 112 horas presenciales.
Horario: Jueves 6:00 a 9:00 pm y Sábados 8:00 a 12:00 am, en la Universidad Nacional Sede Bogotá.
Las 6 prácticas de campo se realizarán los sábados entre las 7:00 am y las 4:00 pm.
Fuente: idea.unal.co