La presentación de la Memoria y Síntesis del Foro Regional TACSA 2023 se realizará el 12 de Diciembre de 2023 y será trasmitido en vivo a través de Facebook Live.
En el marco del acuerdo de colaboración entre El Colegio de la Frontera Sur - ECOSUR y SOCLA, entre otras instituciones, se ha lanzado la Maestría en Agroecología - Gestión 2024, y actualmente se reciben postulaciones.
Desde 1996, LEISA revista de agroecología ha mostrado el trabajo de muchas personas y organizaciones a favor de la agroecología. En este momento estamos próximos a publicar el número 38.2, Raíces Sostenibles: Agrobiodiversidad, Agua y Redes de Conocimiento, trabajando en conjunto con el Grupo Yanapai, el Centro de Investigaciones de Zonas Áridas y la Universidad Nacional Agraria La Molina, la Fundación PROINPA, ECLOSIO, Slow Food en Perú, Diaconía, la Universidad Estatal de Colorado, el Instituto para la Agroecología de Universidad de Vermont, la Asociación Nacional de Productores Ecológicos del Perú, la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología, el Grupo de Investigación de Masificación en la Agroecología de ECOSUR, el Instituto de Investigación Nutricional, la Iniciativa Andina y el Centro Internacional de la Papa, y la Fundación McKnight.
Desde el Observatorio Agroecológico del MAB, te invitamos a participar de este espacio donde analizaremos la problemática de los #agrotóxicos en #Bolivia y de forma conjunta reflexionaremos sobre los desafíos para la #agroecología en medio de este contexto.
Este evento se desarrollará en el marco de la Conferencia Internacional de Agroecología.
La MAE es un programa de posgrado profesionalizante con énfasis en la formación de tejedoras de procesos de territorialización de la agroecología asociadas a organizaciones de base, ONGs e instituciones educativas.
Este importante evento se realizará del 28 de noviembre al 2 de diciembre del 2023 en la ciudad de Oaxaca - Centro, México.
Este Jueves 17 de agosto de 2023 se realizará la presentación de la edición especial de LEISA revista de agroecología.
Sesión 3: Agroecología, Saberes Ancestrales y Escuelas Altoandinas (08 de Junio: 4pm - 6pm)