Encuentran alta cantidad de agroquímicos en verduras próximas a ser consumidas

Alimentación saludable
Typography

En las afueras de Lima (Perú), un profesor de agronomía de Universidad Científica del Sur (UCSUR) y sus alumnos constataron en un campo de cebolla china que las hojas de estas hortalizas se encontraban excesivamente fumigadas con fungicidas no obstante encontrarse próximas a ser cosechadas y consumidas en un par de semanas.

Con solo pasar los dedos por las hojas comestibles de la cebolla china, el profesor y los alumnos notaron la presencia de un polvillo de color celeste comprobando que se trataba de un agroquímico desmedidamente usado para combatir plagas.

El Ing. Luis Gomero Osorio, profesor de la UCSUR manifestó su alarma y la de sus alumnos, futuros agrónomos, por esta realidad que invade el campo “siento mucha preocupación por el nivel de contaminación que generan los cultivos al ambiente y por la presencia de residuos que al final formarán parte de un plato de arroz chaufa, caldo de gallina que un desconocido consumidor ingerirá sin saber que está consumiendo un veneno. Los efectos crónicos de estos venenos se traducirán en el largo plazo en alguna enfermedad cancerígena”, comentó. Lea la nota completa aquí.