Silvia Ribeiro: "Los que estamos en las ciudades tenemos que replantearnos que los alimentos son un tema de todos"

Alimentación saludable
Typography

El fracaso del paquete tecnológico de siembra directa de semillas transgénicas con aplicaciones masivas de agrotóxicos, es categórico.

Ninguno de los slogans que el agronegocio enarboló para instalarse queda en pie y, en la Argentina, la imagen 20 años después es desoladora. Aun así, para este modelo recapitular no es opción, y huye hacia adelante desarrollando tecnologías cada vez más agresivas con la naturaleza de la que los seres humanos somos parte.

Mediante nuevas técnicas de edición genómica se han podido desarrollar herramientas capaces de alterar las leyes de la herencia, y por lo tanto, producir modificaciones permanentes en los ecosistemas; sea introduciendo nuevas especies de insectos, animales o plantas en la inabarcable complejidad natural, o también capaces de llevar especies o poblaciones enteras a la extinción...

El alumbramiento de esta tecnología ha dejado atónito a buena parte del mundo científico al hacerse evidente su capacidad de daño, no sólo en los ecosistemas naturales y agrícolas, sino también por su potencial uso como arma… Lea la nota completa aquí.