III Curso Internacional de Agroecología. Avances de la Agroecología en un planeta en crisis: hacia la transformación de los sistemas agroalimentarios.
Fecha: 10 y 11 de Septiembre de 2017
Lugar: Centro de Convenciones Ulysses Guimarães, Brasilia, Brasil (más adelante se enviará detalles sobre el programa completo y la ubicación exacta de la sala donde se realizará el curso)
La Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (SOCLA) junto con la Asociación Brasileña de Agroecología (ABA) y CNPq por medio del Proyecto de Sistematización de experiencias de Núcleos de Agroecología están promoviendo el III Curso Corto Internacional en Agroecología.
El curso en Brasilia sigue el proceso realizado en los Congresos Latinoamericanos de Agroecología en Lima (2013) y en La Plata (2015) de fortalecer capacidades. Estos cursos contribuyen a profundizar los diferentes temas que la Agroecología aborda de manera integral, enfatizando las transformaciones epistemológicas, conceptuales y metodológicas. Este ejercicio se realiza a partir de la contribución de los / las ministrantes invitados / as sobre los desafíos y potencialidades en el camino hacia las propuestas y estrategias de base agroecológica en ese momento histórico, principalmente en América Latina, caracterizado por innumerables crisis.
En base a esto, los objetivos del curso son:
- Socializar los avances en diferentes temas de la Agroecología, cubriendo dimensiones ecológico-agronómicas, socioculturales, políticas y económicas.
- Intercambiar conocimiento y puntos de vista referentes a América Latina en las temáticas que serán abordadas.
- Analizar las potencialidades y desafíos en la aplicación y escalonamiento del enfoque agroecológico en el contexto de la agricultura campesina y de agroecosistemas más extensos, así como el nivel de paisaje y territorio.
Inscripciones:
Pueden ser online a través del enlace https://www.socla.co/curso/precongreso-2017 o también depositar directamente a uno de nuestros colaboradores. Para ello, póngase en contacto con la persona responsable del país en el que se encuentre:
Argentina: Daniela Gómez – Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Bolivia: Georgina Catacora-Vargas – Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Brasil: Gabriela Ferreira – Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Chile: Carlos Pino – Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Colombia: Marina Sánchez – Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Cuba: Luis Vázquez – Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ecuador: Richard Intriago – Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Estados Unidos: Natalia Pinzón – Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
México: Peter Gerritsen – Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Nicaragua: Francisco Salmerón – Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Paraguay: Andres Werhle – Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Perú: Saray Siura – Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Uruguay: Inés Gazzano – Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Venezuela: Olga Domené – Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Para más información o dudas, por favor, escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Acceda al programa aquí.
Fuente: www.socla.co/