Seminario Agroecología, cadenas de valor y alimentación: La conexión campo-ciudad en tres continentes

Alimentación saludable
Typography

Este importante evento se llevará a cabo el 31 de agosto de 2016, desde las 9 am hasta las 6 pm, en la Cámara de Comercio de Lima (Av. Giuseppe Garibaldi 396, Jesús María).

La práctica agroecológica, la agricultura orgánica, los canales cortos de comercialización, los sellos de calidad y de procedencia, la alianza cocinero-campesino, son procesos que crecen alrededor del mundo, facilitando el acceso de productores de pequeña escala a cadenas de valor avanzadas, que contribuyen a conservar el ambiente, mejorar las condiciones de vida en el campo y proporcionar alimentos sanos y de alta calidad nutricional. Las ferias de fin de semana y las tiendas especializadas se han multiplicado en Lima y otras ciudades, mientras que los productos orgánicos en su conjunto están entre los primeros rubros de agroexportación. Los cocineros sorprenden al mundo con nuestra biodiversidad y la evidencia muestra el poder de la agroecología para mejorar la alimentación de los pobres rurales de una manera sostenible, reforzando la autonomía de las familias. Sin embargo, se podría hacer mucho más si se pudiera:

  • implementar acciones concretas con un marco regulatorio y de fomento de la agroecología mejorado y actualizado;
  • aprovechar las ofertas de inversión pública en investigación e innovación;
  • superar imperfecciones en las acciones del Estado y el funcionamiento de los mercados;
  • que los productores de pequeña escala refuercen su actuación asociada;
  • que la producción y el comercio orgánicos para el mercado local y la exportación tengan una acción conjunta para alcanzar metas comunes, y
  • reforzar el diálogo público-privado y promover acciones coordinadas entre distintos sectores, más cercanas a la realidad de los sistemas agroalimentarios en un país megadiverso.

Tomando las conexiones entre la ciudad y el campo como eje de análisis, este seminario busca contrastar la experiencia en América Latina, Europa y África para analizar mecanismos de promoción de la agroecología y la buena alimentación, particularmente en lo relacionado con los retos de la investigación e innovación, las cadenas de valor y las políticas públicas.

Organizan:

  • Universidad Nacional Agraria La Molina: Facultad de Agronomía y Programa de Hortalizas
  • International Center for Research in Organic Food Systems (ICROFS, Dinamarca)
  • IFOAM – Organics International (Alemania): Proyecto Nutrición en Agroecosistemas de Montaña (NAM) En colaboración con: – Consorcio Agroecológico del Perú (CAP) – Asociación Nacional de Productores Ecológicos (ANPE PERU) – LEISA, Revista de agroecología.

Inscripciones:

La inscripción debe hacerse antes del día del seminario. Enviar un mensaje para recibir instrucciones: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  
Entrada general: S/ 80
Estudiantes de pregrado: S/ 50