En los últimos 70 años, el nivel de vitaminas y nutrientes de los alimentos se ha reducido de manera drástica y se estima que más de 2000 millones de personas en todo el mundo sufren de deficiencia de micronutrientes, también conocida como "hambre oculta" debido a que es difícil de detectar.
El llamado a no dejar a nadie atrás llega en un momento crítico para la seguridad alimentaria mundial
Adaptación de las políticas alimentarias y agrícolas para hacer las dietas saludables más asequibles
Versión resumida de El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2022
No es un problema de escasez, plantea la experta, sino un problema de mala distribución y de producción concentrada por una industria alimentaria que solo se guía por la ganancia y un Estado que controla poco o nada.
La organización Naturaleza de Derechos analizó la cantidad de químicos en frutas, hortalizas, verduras, cereales y oleaginosas. En varios casos los agrotóxicos superan los límites establecidos por el SENASA.
Saliou Niassy, científico de Icipe, dice a IPS que los insectos comestibles contienen proteínas de alta calidad, vitaminas, fibra, calcio, hierro, vitaminas del grupo B, selenio, zinc y aminoácidos, y son también una excelente fuente de grasas saludables.
Cinco agencias de las Naciones Unidas lanzaron este viernes 13 la Coalición de Acción para las Dietas Saludables, para ayudar a transformar los sistemas alimentarios de modo que se pueda evitar la muerte de 11 millones de personas, abatidas cada año por las dietas poco saludables.
La investigación realizada por la organización benéfica de sostenibilidad Wrap desacredita la idea de que el plástico de un solo uso en alimentos como frutas y verduras, ayuda a prevenir el desperdicio.
¿Quién no ha escuchado alguna vez que tiene que tomar más fibra para ir al baño? ¿Y que debe priorizar la fruta entera al zumo para evitar la diabetes? Todo ello es cierto y son muchos los efectos que se atribuyen a la fibra que ingerimos diariamente pero ¿sabía que es capaz también de disminuir nuestros niveles de colesterol?