COP27: ¿Qué podemos esperar de la conferencia climática de este año?

Ambiente y Cambio climático
Typography

La búsqueda de soluciones al cambio climático recuerda a la tragedia de los comunes, donde los vecinos se benefician de bienes compartidos, como una zona de pasto o una balsa de riego, pero su sobreexplotación acaba por degradar el recurso compartido. Ante una situación que perjudica al conjunto –emisiones de gases de efecto invernadero fuera de control–, los actores implicados no son capaces de acceder a posiciones de consenso que garanticen el bien común, esto es, limitar el calentamiento climático por debajo de 2 ℃.

Para abordar esta “tragedia”, Naciones Unidas auspiciará la vigesimoséptima cumbre sobre cambio climático (COP27) que se celebrará en Sharm el-Sheikh (Egipto) entre el 6 y el 18 de noviembre de 2022. A continuación explicaremos brevemente su historia y qué cabe esperar de la COP27.

¿Qué son y para qué sirven las reuniones COP?
En 1992 se celebró la Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro, más conocida como la Conferencia de Río, donde se estableció la Convención Marco sobre el Cambio Climático (UNFCC, por sus siglas en inglés), entre otros acuerdos. Las cumbres conocidas como COP (de conferencia de las partes) son uno de los instrumentos para intentar alcanzar acuerdos internacionales vinculantes en relación a la reducción de emisiones... Lea la nota completa aquí: https://theconversation.com/cop27