“Las redes campesinas son vitales para la sobrevivencia, sostienen la vida de la mayoría de las personas del planeta y son además los que cuidan el agua, el suelo, los bosques y la biodiversidad además de seguir produciendo una enorme diversidad agrícola y de animales de cría.”
Uno de los mayores mitos del sistema dominante es que para alimentar a la mayoría de la población, necesitamos agricultura industrial, con altos niveles de tecnificación, maquinarias, agroquímicos, semillas “mejoradas” y monocultivos. Y que para que la comida llegue a todas partes, necesitamos además sistemas industriales de almacenaje, distribución, transporte, empaquetamiento, venta a gran escala.
Obvian decir que todo eso ya existe, y que aunque se producen a nivel global muchos más alimentos de los necesarios para alimentar a toda la población mundial ahora y en el 2050, hay 800 millones de personas que sufren hambre y otros 3,000 millones que sufren desnutrición y/o obesidad... Lea la nota completa aquí.