La Comisión de Medio Ambiente, Salud y Bienestar Social de la Municipalidad Metropolitana de Lima, expresa su acuerdo con la decisión tomada por el Alcalde Metropolitano de Lima en el manifiesto del día 8 de mayo, a desarrollar un trabajo conjunto con los tres niveles de gobierno e implementar acciones efectivas para mejorar nuestros mercados.
Los mercados de abastos en esta emergencia están considerados como críticos y en la lista de los centros de alto contagio del COVID 19. Esto porque es el principal espacio en el que las familias prefieren comprar sus alimentos en el país, en buena parte por los bajos precios, pero también porque son espacios vitales para las ciudades, generadores de empleo y desarrollo económico, espacios de expresión de nuestra cultura y gastronomía, puntos de encuentro de lo rural con lo urbano a través de nuestra diversidad de alimentos.
Los problemas de los mercados, heredados por generaciones, necesitan sin duda un gran esfuerzo para ser potenciados con medidas adecuadas de higiene, inocuidad alimentaria y distanciamiento físico para lograr tener espacios sanos, saludables y seguros. Esta difícil situación requiere un gobierno nacional y local fuerte con claros liderazgos y articulación de los actores.
Por tanto, las organizaciones sociales y gremios profesionales miembros de la Mesa de Trabajo de Políticas para la Promoción de Entornos Alimentarios Saludables promovida por la Comisión de Medio Ambiente, Salud y Bienestar Social de la Municipalidad Metropolitana de Lima, expresa su acuerdo con la decisión tomada por el Alcalde Metropolitano de Lima en el manifiesto del día 8 de mayo, a desarrollar un trabajo conjunto con los tres niveles de gobierno e implementar acciones efectivas para mejorar nuestros mercados.
Lea el PRONUNCIAMIENTO aquí.